Virginia Buitrón (Quilmes, 1977) Profesora Nacional de Pintura por la ENBA Prilidiano Pueyrredón y Maestra en Artes Visuales por la EMBA Morel.
Trabaja con la agencia de organismos no humanos y vínculos interespecies. Su práctica incluye instalaciones, fotografía, video, objetos y acciones.
Recibió el Premio adquisición a la tercera mejor obra del 110 ° Salón Nacional (2022), Premio estímulo por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe (2023), Premio UNNE (2022), Premio Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires (2021) y el Gran Premio Kenneth Kemble (2018). Formó parte del proyecto El libro de las diez mil cosas de La Intermundial Holobiente para Documenta 15, Kassel donde también exhibió el dispositivo QK2022.
Participó en residencias artísticas en Argentina, Colombia y Chile. Fue jurado del Premio Kemble 2023, Salón Provincial de Arte Joven 2025 y actual jurado de selección y premiación del 112° Salón Nacional de Artes Visuales 2025.
Su obra fue exhibida en Museo Moderno de Buenos Aires, Casa Nacional del Bicentenario, CCK, Museo Rosa Galisteo, MACRO, EAC (Uruguay), Fundación Fortabat, entre otros y forma parte de las colecciones públicas del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Palais de Glace, Museo René Brusau y Museo Petorutti.
Es parte del equipo de la III Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Río Negro 2026.
Vive y trabaja en Quilmes.
Trabajo con la agencia de seres no humanos y los vínculos entre distintas especies. Me interesa destacar el acto creativo presente en los más ínfimos participantes del ecosistema. La naturaleza me recuerda que existe otro tiempo y favorece la frustración de mis intenciones humanas.
Podcast Como en el principio: comienzos y recomienzos en el arte (y en la vida) de Eduardo Pellejero