
Virginia Buitrón (Quilmes, 1977) es artista visual egresada de las Escuelas de Bellas Artes Carlos Morel y Prilidiano Pueyrredón. Lleva más de siete años trabajando con la agencia de seres no humanos y organismos naturales.
Obtuvo el Premio adquisición a la tercera mejor obra del 110 ° Salón Nacional (2022), Premio UNNE (2022), Premio Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires (2021) y el Gran Premio Kenneth Kemble (2018).
Participó del proyecto “El libro de las diez mil cosas” de La Intermundial Holobiente para Documenta 15 donde también exhibió el dispositivo QK2022 .
Participó en residencias artísticas en Argentina, Colombia y Chile.
Su obra fue exhibida en Museo Moderno de Buenos Aires, Casa Nacional del Bicentenario, CCK, Museo Rosa Galisteo, MACRO, EAC (Uruguay), entre otros y forma parte de las colecciones públicas del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Palais de Glace, Museo René Brusau y Museo Petorutti.
Trabajo con la agencia de seres no humanos y los vínculos entre distintas especies. Me interesa destacar el acto creativo presente en los más ínfimos participantes del ecosistema. La naturaleza me recuerda que existe otro tiempo y favorece la frustración de mis intenciones humanas.
Formación
Magisterio en Artes Visuales (1996) Escuela Municipal de Bellas Artes Carlos Morel
Profesora Nacional de Pintura (2001) Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón.
Seminario de Equivalencia Universitaria (2002) UNA
Fabiana Barreda (2010)
Ernesto Ballesteros, Mundo Dios (intensiva 2014)
Consultorías:
Marina de Caro (2017)
Ana Gallardo (2013)
Residencia en Parques Nacionales, PN Los Alerces, Chubut, AR (2022)
Reflexiones sobre el Paisaje, Premio UNNE, PN El Impenetrable, Chaco - PN Esteros del Iberá, Corrientes, AR (2022)
cheLA, Residencia Internacional, Ciudad de Buenos Aires (2019)
NARA Nido de Águilas, Villa de Leyva, Colombia (2018)
Residencia espontánea, Curadora, San José del Rincón, Santa Fe (2018)
Patio de Salvataje, Desarmadero, Oficina de artistas, CABA (2018)
Muela, Los Molinos, La Rioja (2017)
Temporada 13, Curadora, San José del Rincón, Santa Fe (2016)
La Pinguela, Trillo Sustenthable, Oberá, Misiones (2016)
614 Km. Co-coordinación Residencia para Artistas Visuales, Santa Rosa, LP (2015)
En tránsito, Pequeño Aeropuerto, Ciudad de Las Artes, Córdoba, Córdoba (2012)
Animal Farm, Curatoría Forense, Villa Alegre, Chile (2012)
Indiferencia, Curatoría Forense, Bogotá Colombia, Chile (2011)
Premios, becas, distinciones
2022 Premio adquisición a la tercera mejor obra del Salón Nacional de Artes Visuales
2022 Mención especial XVI Salón de Arte Contemporáneo de la Universidad de Tucumán
2022 Premio UNNE para las Artes Visuales, Universidad Nacional del Nordeste
2021 Premio Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires (Adquisición Museo Pettoruti)
2018 Gran Premio de Artes Visuales Kenneth Kemble
2017 1er Premio Patio de Salvataje, Desarmadero (Adquisición)
2021 Beca formadores FNA grupal (Las tecnoteachers)
2020 Beca Oxenford
2018 Beca a la Creación FNA
2011 Beca de formación ECuNHi-FNA
2014 Becas para proyectos grupales Fondo Nacional de las Artes (614 KM)
2009 Becas para proyectos grupales Fondo Nacional de las Artes (Los Materialli)
XVI Salón Nacional de Arte Contemporáneo UNT (Mención Especial) (2022)
Residencias en Parques Nacionales, 1era edición Museos y Patrimonio Nación
1er Premio Nacional de Artes Visuales Nuevo Banco del Chaco (selección) (2022)
74 Salón Nacional Rosario, Castagnino+Macro (selección) (2021)
Convocatoria Internacional de Videoarte 2020 - medioambiente, Museo Marco (2021)
Museo Urbano, exhibiciones 2020/21 (2020)
EAC Propuestas Artísticas 10° Convocatoria - Sala Miguelete (2019)
Finalista en el Premio Itaú Cuento Digital (2019)
Salón Nacional de Artes Visuales (selección) (2019)
14° Concurso Nacional Artes Visuales UADE (selección) (2019)
Premio Itaú - Artes Visuales (selección) (2019)
96° Salón de Mayo, Museo Rosa Galisteo, Santa Fe (selección) (2019)
Salón Nacional de Artes Visuales (selección) (2018)
Premio Itaú - Artes Visuales (selección) (2018)
Salón Nacional de Artes Visuales Instalaciones y Medios Alternativos (selección) (2017)
11° Concurso Nacional Artes Visuales UADE (selección) (2016)
Proyectos expositivos Museo de Bellas Artes René Brusau, Chaco (2016)
Exposiciones
* INDIVIDUALES
2022
Curaduría: Francisco Lemus, Marcos Krämer, Clarisa Appendino, Violeta González Santos
Artistas: Paulina Berlatzky, Diego Bianchi, Virginia Buitrón, Alberto Carlisky, Marina Daiez, Marina de Caro, Marcelo Epstein, Raquel Forner, Mauro Guzmán, Alberto Heredia, Narcisa Hirsch, Ana Kamien, Josefina Labourt, Isaías Nougués, Andrea Ostera, Julia Padilla, Dalila Puzzovio, Emilio Renart, Rubén Santantonín, Leone Sonnino, Pablo Suárez, César Valencia.
WEB
EQUIPO CURATORIAL: Valeria González / Marisa Baldasarre / Viviana Usubiaga / Jimena Ferreiro / Luciana Delfabro / Carolina Garber / María Fukelman / Georgina Gluzman / Cecilia Palmeiro / Julia Rosemberg / Nancy Rojas / Eva Grinstein
ARTISTAS PARTICIPANTES: Ailén Possamay, Alejandra Mizrahi, Alicia Herrero, Ana Gallardo, Andrea Pasut, Angeles Ascúa, arteMA, Candelaria Traverso, Carlota Beltrame, Carolina Martínez Pedemonte, Carrie Bencardino, Carroza Loca / Yarará, Chiachio & Giannone, Cintia Clara Romero, Clara Esborraz, Claudia del Río, Claudia Fontes, Comando Evita, Comedor Gourmet, Cooperativa gráfica “La Voz de la Mujer”, Cristina Coll, Cromoactivismo, Cuadrilla feminista, Delia Cancela, Diana Dowek, Editorial Parador, Effy Beth, Elisa Strada, Eugenia Calvo, Fátima Pecci Carou / Florencia Greco, Fernanda Laguna, Flavia Da Rin, Florencia Böhtlingk, Florencia Califano, Gabriela Golder, Gachi Rosati, Identidad marrón, Inés Raiteri, Kenny Lemes, La lengua en la calle, La Lola Mora, Lali Martínez Spaggiari, Las desesperadas por el ritmo, Laura Códega, Leila Tschopp, Leticia Obeid, Los novios, Lucía Reissig, Lucrecia Lionti, Luján Funes, Magdalena Jitrik, Mantera Galería, Marcela Astorga, Marcia Schvartz, Mareadas en la marea, Mónica Millán, Mujeres públicas, Nereidas R, Nicola Costantino, Nilda Rosemberg, nP-Nosotras Proponemos, Ni Una Menos, Nushi Muntaabski, Observatorio Lucía Pérez, Paula Massarutti, Paola Vega, Pompi Gutnisky, Potencia tortillera, PintorAs, Serigrafistas queer, Silvia Gurfein, Sofía Torres Kosiba, Soledad Dahbar, Soledad Sánchez Goldar, Suyai y Malén Otaño, Thañí / Viene del monte, Thigra, Vergel, Verónica Gómez, Virginia Buitrón, Virginia Negri, Vivas nos queremos, YoNoFui.
WEB
Curaduría: Tainá Azeredo
Artistas: Virginia Buitrón / Laura Gorski / Lucila Gradín / Luisa Lerman / Dani Lorenzo / Francisco Vazquez Murillo
WEBEn colaboración con La Intermundial Holobiente (Claudia Fontes, Pablo M. Ruiz y Paula Fleisner)
Del 18 de junio al 25 de septiembre 2022
Documenta fifteen, Kassel, Alemania WEB
JURADO:Jimena Ferreiro, Andrés Duprat, Andrés Paredes, Mariana Giordano, Andrés Bancalari
9 de septiembre a noviembre 2022
PARTICIPANTES: Agustín González Goytia, Alejandra Mizrahi, Alicia Nakatsuka, Garuhapé, Ansaldi Valentina, Blas Aparecido, Carla Colombo, Débora Pierpaoli, Diego Figueroa, Fabio Risso Pino, Guillermo Pedersen, Gustavo Nieto, Ignacio Fanti, Leonardo Damonte. María Laura Ise, Melissa Scolari, Milton Kalbermatter, Mónica Fierro, Valeria Maggi, Verónica Di Toro, Virginia Buitrón.
JURADO:Andrei Fernandez, Ana Teitelbaum y Fernando Farina
27 de octubre a marzo 2023
PARTICIPANTES: El Bondi Colectivo, Guadalupe Rearte, Ale Lamelas + Ludmila Rios Guillen, Nicolás Martella + Manuel A. Fernández, Virginia Buitrón. MUNT Museo de la Universidad de Tucumán, San Martín 1545, SMT, Tucumán.
FIGURITAS. Apariciones futboleras en el arte argentino, Casa Nacional del Bicentenario, Buenos Aires
Curaduría: Jesu Antuña, Joaquín Barrera y Marcos Krämer
25 de noviembre 2022 al 26 de febrero de 2023
ARTISTAS PARTICIPANTES: Adriana Martinez, Alejandro Kuropatwa, Alfredo Dufour, Amalia Amoedo, Benito Laren, Boleslaw Senderowicz, Carlos Herrera, Constanza Castagnet, Constanza Chiappini, Daniel Basso, Deborah Pruden, Diego Figueroa, Emiliano Guerresi, Emilio Bianchic, Fátima Pecci Carou, Guillermo Iuso, Guillermo Roux, Gustavo Piñero, Hernán Kacew, Hernán Sansone, Julián Medina, Julio Vanzo, Laura Códega, Laura Ojeda Bär, Leonel Fernández Pinola, Luis Centurión, Malcon D’Stefano, Marcia Schvartz, Marcos López, Mariana Lopez, Mariana Tellería, Mario Scorzelli, Marta Minujín, Martín Kazanietz, Mimí Laquidara, Nicola Costantino, Patricio Larrambebere, Robert Davies, Rosana Fuertes, Sandro Pereira, Sebastián Gordín, Sergio Avello, Trinidad Metz Brea, Virginia Buitrón.
WEB
Curaduría: Andrei Fernandez
7 de diciembre 2022 al 26 de febrero de 2023
Sedes Palais de Glace: Centro Cultural Kirchner y Centro Cultural Borges
WEB
2021
PARTICIPANTES: Walter Álvarez, Tobías Dirty, Erik Arazi, Julia Padilla, Inés Pereira (Cuqui), Santiago Oscar Rey, Mara Caffarone, Martín Farnholc Halley, Mariana López, Andrés Aizicovich, Federico Lanzi, Federico Gloriani, María Guerrieri, José Ignacio Fernández (Cotelito), Constanza Giuliani, Manuel Brandazza, Marisa Rubio, Virginia Buitrón, Ariana Belén Beilis, Manuela de la Cruz, Lucrecia Lionti, Ulises Mazzucca.
WEB

HAY MUCHAS COSAS QUE YA NO HAY, Cartografías de la Colección Albrieu, Museo de Bellas Artes de Salta
2020
2019
JURADO DE SELECCIÓN: Manuel Amestoy, Fernanda Aquere (Santa Fe), Laura Casanovas, Gabriel Chaile (Tucumán), Pablo Chiavazza (Mendoza), Maraní Fernández del Solar, Miriam Gonzalo (Neuquén), Pablo La Padula, Rosalba Mirabella (Tucumán), Andrea Moccio, Sergio Moyinedo (La Plata), Santiago Porter, Inés Raiteri (Mar del Plata), Teresa Riccardi, Graciela Sarti, Fabiana Serviddio, Alejandro Thornton, Fernanda Toccalino (Corrientes).
PARTICIPANTES:Instalaciones: Amadeo Azar, Mariana Bersten, Estanislao Florido, Federico Galará, Micaela Gauna, Rodolfo Marqués, Laura Messing, Luciana Paoletti, Dina Roisman, María Noel Toledo Gonzo, Giovanni Zapata.
Fotografía: Néstor Barbita, Marcela Bosch (2° Premio Adquisición), Magdalena Cagna, María Crosetti, Zoe Di Rienzo - Mención de honor, Mariano Grebnicoff, Ignacio Iasparra, Pablo Javier Martínez, Constanza Pulit, RES (Raúl Stolkiner), Celeste Rojas Mugica, Cristian Segura.
Escultura/objeto: Daniel Basso (1er Premio Adquisición), Emilia de las Carreras, Santiago Colombo, Luciana Pía Faccini, Diego Figueroa, Julia Masvernat, Gaspar Núñez, Luis Rodríguez, Hernán Salvo, Santiago Viale.
Video: Federico Barabino y Adelina Ducos, Básica TV - Luciano Demarco, Guzmán Paz y Emilio Bianchic (3° Premio Adquisición), Maximiliano Bellmann, Valeria Conte Mac Donell, María José D’Amico - Mención de honor, Gabriela Francone, Triana Leborans, Iván Murgic, Martín Weber.
Pintura: Diego Fontanet, Ramiro Oller, Paula Senderowicz, Ana Clara Soler, Fernando Sucari, Sofía Wiñazki.
Dibujo: Mariano Balbuena, Virginia Buitrón, Bárbara Kaplan.
Grabado: María Luz Lobo - Mención de honor
Cerámica: Natalí Perino.
Arte robótico: Mariela Yeregui.
Otras técnicas: Iván Enquín, Gonzalo Maciel, Lucas Pisano.

JURADO: Carla Barbero, Guillermo Fantoni, José Luis Roces
PARTICIPANTES: Manuel Aja Espil, Florencia Alvarez Guardo, Daniela Arnaudo , Artistas para el Pueblo -Hernán Guerrero y María Lorena Ledesma, Ariana Beilis, Laura Benech, Inés Beninca, Emiliano Bonfanti, Virginia Buitrón, Hugo Cava, Carlos Cima, Carla Colombo, Mariana De Matteis, Sofía Desuque, Andrés Dorigo , Toti D'Stefano, Jazmin Giudici, Fede Gloriani, Karina Granieri, Mariana Guagliano, Mimí Laquidara, Cecilia Lenardón, Lucrecia Lionti, Matías Malizia, Lucas Ariel Mercado, Raquel Minetti, Sasha Minovich, Alejandro Montaldo, Gabriela Muzzio, Gaspar Núñez, Andrea Ostera, Candelaria Palacio, Renzo Pignoni, Ponchi, Mariana Robles, Cintia Clara Romero y Maximiliano Peralta Rodríguez -colectivo-, Priscila Sandoval, David Santarelli, Marcelo Saraceno, Conti Scelfo, Manuel Sigüenza, Patricia Spessot, Rosana Storti, Alejandra Tavolini, Nacho Unrrein, Diego Vergara, Lucia Von Sprecher, Leandro Yadanza
PARTICIPANTES
: Natacha Voliakovsky (Bs.As)- Leticia Obeid (Bs.As)- Lino Divas (Bs.As) - Asdrubel Gómez (MdQ)- Daniela Muttis (MdQ)- Danilo Cicive (B.B)- Las Carpinteras (Bs.As)- Virginia Buitron l (Bs.As)- Luciana Schapiro (Bs.As)- Nahuel Agüero (MdQ) y el grupo Nube Contemporáneo (Nec)
JURADO: María Teresa Constantin, Lucie Haguenauer, Claudio Fabián Ongaro Haelterman, María Lightowler, Horacio de las Carreras
CATÁLOGO

2018
CATEGORÍA AUTOR con la obra "Terciarización Orgánica"
WEB2017
JURADO: Anahí Cáceres, María Teresa Constantin, Fernando Farina, Carlos Trilnick, Jorge Zuzulich
PARTICIPANTES: Natalia Di Marco - Proximidad / Tomas Rawski - Miramar Miracielo / Sebastian Linardo - El proceso de ver pinturas o cualquier otra cosa / Virginia Buitrón - Biomímesis / Ceci Madorno - D, d, d. / Mariano Combi - Sin titulo
CONCEPTO: Karina Acosta + Desarmadero
PARTICIPANTES: CATEGORÍA VIDEO: Malén Otaño, Alejandro Thornton, Eva Costello, Guillermo Mena, Lorena Ramos, Lucía Sbardella, Sofía Mele, Virginia Buitrón (1er premio), Olga Guse (Rusia), Rodolfo Sousa (México) CATEGORÍA GIF: Andrés Alvez, Pablo Torres, María Carolina Meló, Mauricio Sanhueza (Perú), Alejandro Andrade2016

2015
2014-1998
Virgi Doll, el fin de la inocencia (mediometraje), Microcine, Centro Cultural Recoleta (2014)
La Colección del Museo Virgi Doll, Mi Micromuseo, CABA, Curaduría Jimena Brescia
Virgi Doll y sus amigos, Muestra bajo seudónimo Virgi Doll, Centro Cultural Recoleta, CABA (2011)
Hoy es un día de sol, Palais de Glace, CABA (2010)
Pinturas, Museo Provincial de Artes, Santa Rosa, LP (2006)
¿Qué tren?, ¿qué tren?, Gral Pico, La Pampa (2005)
Twinguistory II, La Causa, CABA (2002)
Colaboración para Proyecto Red de Anibal Buede. Relatos, Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, CABA (2014)
Te prestamos la Colección, Mi Micromuseo, Ciudad de Buenos Aires (2013)
Letra chica, Casona de los Olivera, Ciudad de Buenos Aires (2013)
Mercado de Arte, Ciudad de Córdoba, Córdoba (2012)
Como agua entre las rocas, Curaduría Karina Quinteros, Cortina Abierta, CABA (2010)
Beca ECuNHi-FNA 2011, Fondo Nacional de las Artes, Ciudad de Buenos Aires (2011)
Beca ECuNHi-FNA 2011, Espacio Cultural Nuestros Hijos, Ciudad de Buenos Aires(2011)
Proyecto Circular 3, Palais de Glace, CABA (2011)
Carla Rey Arte Contemporáneo, CABA (2011)
Poética Móvil, Puerto Madryn, Chubut (2011)
F12, Espacio Niceta, CABA (2011)
2º aniversario Walllrod, Wallrod Espacio de Arte, CABA (2011)
Itinéraires Contemporains / FNA-ECuNHi Programme de Bourse D´Arts Visuels Galerie Argentine, Paris, Francia (2011)
Reciclar, cheLA, CABA (2011)
Poética Móvil, Puerto Madryn, Chubut (2010)
un día cualquiera Buitrón – Klainer, Museo de Artes, Sta. Rosa, La Pampa (2009)
Premio Argentino de Artes Visuales (OSDE) Instancia Regional. Museo Municipal Gregorio Alvarez, Neuquén (2005)
Proyecto Reestrenarte Instalación y Performance. Estación de ferrocarril de Gral Pico, La Pampa (2005)
Proyecto Escaparate Intervención de vidriera de local de lencería (2005)
Salón de pequeño formato 5ta edición. Sala de exposiciones, Dirección de Cultura y Educación. Gral Pico, La Pampa, (2005)
Proyecto AWA, Arte Web Argentino, Anahí Cáceres, Carmen Pezido, Dina Roisman, Jorge Castro, Luziano Testi Paul, Manuel Razzari, Virginia Buitrón y Willi Peloche, Centro Cultural Recoleta (2004)
Primer Salón Joven de Arte Social Miguel Ángel Bustos Auditorio Gregorio Selser, Ciudad de Buenos Aires(2004)
Salón de pequeño formato 3a edición. Sala de exposiciones, Dirección de Cultura y Educación. Gral Pico, La Pampa (2003)
Humoradas. 30 artistas en formato 30 x 30 Facultad de Ingeniería, UBA (2001)
Mega exposición Anual. Talleres de Buenos Aires III Museo Histórico del Ejército Argentino. Centro de Exposiciones (1999)
Quilmes, ¿A dónde Vamos? Auditorio de Cablevisión Sur, Quilmes (1999)
XVII Salón de estudiantes de Artes Plásticas. Dibujo y Escultura Museo Municipal de Artes Plásticas, Avellaneda (1999)
XVI Salón de estudiantes de Artes Plásticas. Pintura y Grabado Museo Municipal de Artes Plásticas, Avellaneda (1998)